¡Estamos de suerte! Ya ha comenzado la temporada de la coliflor y es que este vegetal, además de múltiples opciones de cocinado que potencian su sabor, nos ofrece un montón de beneficios para nuestra salud. Así que, no te dejes llevar por las malas lenguas que le hacen tan mala prensa debido a su intenso olor, que aquí va un buen listado de todas las cosas buenas que la coliflor te puede aportar.
Alucina con las múltiples propiedades de la coliflor
La coliflor es un alimento muy completo ya que tiene pocas calorías pero le aporta a nuestro cuerpo una importante parte de los minerales y vitaminas que necesita. El hecho de que posea tan pocas calorías, unas 25 calorías por 100 gramos de coliflor, la convierte en un componente fundamental en las dietas de control de peso. Y es, además, un vegetal rico en fibra con lo cual, a mayores de disminuir el riesgo de padecer enfermedades coronarias, también es beneficiosa para la digestión y previene la obesidad ya que genera sensación de saciedad.
¿Padeces de hipertensión o diabetes? Entonces la coliflor es un alimento ideal para ti, debido a su bajo contenido en sal y grasa. A mayores, es una importante fuente de antioxidantes, los cuales ayudan a evitar el desarrollo de células cancerígenas.
¿Sabes que es la colina? Es una sustancia muy necesaria para nuestro cuerpo ya que, en presencia de la vitamina C y del calcio, ayuda a que el hígado expulse la grasa en lugar de acumularla y además, tiene un importante papel en el desarrollo de las células cerebrales. Hay pocos alimentos que aporten colina pero la coliflor, junto con el brócoli, es uno de ellos.
¡Saquémosle el máximo partido a la coliflor!
A pesar de la fama que algunas personas le puedan dar, la coliflor no es un alimento nada aburrido. Al contrario, sus posibilidades de cocinado son múltiples y bien variadas. Por ejemplo, ¿se te ha ocurrido alguna vez sustituir la harina de la masa de la pizza por otro ingrediente para hacerla más ligera? Pues ese ingrediente puede ser precisamente coliflor y es que la coliflor actúa perfectamente como sustituta de la harina cuando queremos hacer pizzas de las que también puedan disfrutar las personas celíacas. También funciona muy bien sustituyendo a los arroces, las pastas o el cuscús y además, 100 gramos de coliflor únicamente contienen 5 gramos de carbohidratos, lo cual supone una cantidad mucho menor que los presentes en la misma cantidad de arroz o pasta.
Otra opción para disfrutar del sabor de la coliflor y de una textura diferente es hacerla salteada al wok con especias. Este método de cocinado hará que la textura resulte más crujiente y el sabor de la coliflor se potencie. Si eres más de masas, también puedes hacerla en tempura y acompañarla de una salsa de mostaza con miel que le quedará de lujo.
Y otras dos ideas de platos con coliflor que le aportarán un toque saludable a tu dieta son: una crema de coliflor acompañada de algún queso como el parmesano o hacer una hamburguesa versión veggie sustituyendo la carne por una hamburguesa de coliflor.
Deja tu comentario