Desde mediados de noviembre y hasta la última semana de abril, en Primeale estamos en plena campaña de la coliflor, una de nuestras verduras preferidas. A lo largo de la campaña se generan casi 2 millones de piezas en las 120 hectáreas que tenemos dedicadas a su producción. Además, gracias a este período creamos 35 puestos de trabajo directos.
Ahora que estamos en plena recolección de la coliflor, queremos que sepáis algo más sobre esta blanca y floreada verdura.
Características del cultivo de la coliflor
La siembra de la coliflor suele realizarse en semillero desde julio hasta finales de enero. La preparación del terreno es muy importante para el cultivo, evitando desniveles que proporcionen encharcamientos para poder realizar riesgos uniformes.
El ciclo de cultivo de la coliflor varía entre 85-130 días dependiendo del tipo de variedad plantada. Además, por su estacionalidad, no requiere tantas dotaciones de agua de riego.
En cuanto al suelo, la coliflor es más exigente que los restantes cultivos de su especie, necesitando suelos con buena fertilidad y con gran aporte de nitrógeno y de agua. El desarrollo del cultivo de la coliflor tiene lugar en las marismas de Lebrija donde encontramos suelos muy homogéneos, con una gran calidad de tierras, donde se desarrolla perfectamente su cultivo dando las calidades perfectas para el mercado.
Los valores nutricionales de la coliflor
Como bien sabemos, la coliflor es una verdura fácil de cocinar y que presenta unos altos beneficios nutricionales, puesto que aporta proteínas, carbohidratos, fibra, minerales, ausencia de grasas y por último y no por ello menos importante, es rica en las vitaminas B9, A, C y K.
La coliflor en cocina
La coliflor es una hortaliza y cómo tal, podemos consumirla en crudo o con una breve cocción. Se aconsejan métodos de cocción al vapor, en microondas o al horno ya que son los procesos que menos pérdidas de nutrientes y compuestos fenólicos originan.
Ya sabéis algo más sobre una de nuestras verduras preferidas y que, gracias a Primeale, podéis disfrutar durante todo el año.
2 Comments
Antonio Velasco
Buen producto y buenos trabajadires en primeale un saludo compañeros
Primeale
Gracias, Antonio. Si nuestros productos son excelentes, más lo es nuestro equipo humano.
Deja tu comentario