Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo se pueden resolver desde una perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible: una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico.
Como una nueva hoja de ruta para lograr un desarrollo sostenible, Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 que contiene los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una serie de metas comunes para proteger el planeta y garantizar el bienestar de todas las personas. Estas metas comunes necesitan la implicación activa de las personas, las empresas, las administraciones y los países de todo el mundo.
Nuestros pilares para la sostenibilidad
- Sostenibilidad local
En el plano social, la sostenibilidad fomenta el desarrollo de las personas, comunidades y culturas para conseguir un nivel global de calidad de vida, sanidad y educación adecuado y equitativo. La lucha por la igualdad de género en materia de derechos laborales es otro de nuestros pilares.
- Sostenibilidad ambiental
En su vertiente ambiental, la sostenibilidad defiende que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos y vela por su protección y uso racional. Aspectos como el cuidado del medio ambiente, la inversión en energías renovables, el ahorro de agua, la apuesta por la movilidad sostenible o la innovación en construcción y agricultura sostenible son una de nuestras mayores motivaciones. Queremos contribuir a lograr esta sostenibilidad ambiental desde todos los frentes posibles, concentrando una gran cantidad de nuestros esfuerzos en encontrar alternativas a los envases de plástico para estar perfectamente preparados para la entrada en vigor de la nueva legislación, que entrará en vigor en 2023.
- Sostenibilidad económica
También buscamos impulsar un crecimiento económico que genere riqueza equitativa sin perjudicar los recursos naturales. El tipo de inversiones económicas que se hacen, pueden facilitar que potenciemos los demás pilares de la sostenibilidad para lograr un desarrollo completo.

Deja tu comentario