La dieta es clave para obtener un buen rendimiento deportivo. Cabe resaltar, por tanto, la importancia de mantenerla a lo largo de los días. Tanto las frutas como las verduras y hortalizas, son tres indispensables básicos para incorporar en la dieta de cualquier deportista y por tanto para su buen rendimiento. Seas deportista o no, no debes obviar la importancia que estos tienen en tu nutrición para que esta sea sana y equilibrada.
En cuanto a las verduras, nuestra especialidad, son una gran fuente de minerales y vitaminas sin olvidar su alto contenido en fibra, manteniendo el organismo libre de toxinas y sustancias de desecho y haciendo más lento el proceso de absorción de grasas e hidratos.
A su vez, cabe destacar su bajo aporte calórico y graso, convirtiéndolas todavía más en nuestras aliadas y ayudando a tu cuerpo a mantenerse sano. ¿Suena bien, no?
Llegados a este punto, vamos a recordar los beneficios de consumir verduras. ¡Presta atención!

Beneficios de consumir verduras
- Te aportan una buena cantidad de vitaminas y minerales.
- Poseen un alto contenido en fibra por lo que favorecen la digestión y regulan el tránsito intestinal.
- Su componente principal es el agua, por lo que favorecen tu hidratación.
- Su aporte en potasio y magnesio, las convierten en aliadas para tus huesos.
- Bajo contenido calórico así como graso.
No te centres en una o dos verduras solamente, es mucha la variedad para poder escoger tus favoritas y combinarlas cada día de miles de formas. Pese a no ser la preferencia de muchas personas, es cuestión de darles una oportunidad y prepararlas de forma que las convierta en un plato indispensable y sabroso.
Nunca es tarde para empezar, así que hoy puede ser el día para proponerte dar el cambio e incorporarlas a tu dieta. Pero, ¿qué verdura tomo? Pues bien, como hemos dicho, es cuestión de gustos.
Puedes optar por la zanahoria, por ejemplo. Dado su contenido en vitamina A, fósforo, fibra y potasio te ayudará a la recuperación de tu organismo tras una sesión de ejercicio. Es perfecta tanto para antes como para después de tu entrenamiento.
El brócoli, por otro lado, contiene una cantidad mínima de calorías pero un alto valor nutricional. A su vez, es fuente de vitamina K y C así como ácido fólico y potasio. La vitamina C es clave puesto que ayuda a la formación de colágeno para conseguir unos huesos y músculos fuertes. Una verdura perfecta para tus músculos gracias al sulforafano, un compuesto capaz de eliminar la miostatina, hormona que limita las ganancias musculares.
Estas y muchas otras verduras son un ejemplo de que, incorporando verduras a la dieta de cualquier deportista, esta será más variada y por tanto, más sana. ¿Y tú?, ¿con qué verduras te quedas para incorporar a tu rutina de ejercicio? Cuéntanoslo
Deja tu comentario