Hábitos saludables para el 2020 – Primeale. Del campo a la mesa

Llega el nuevo año y, con él, los nuevos retos. Uno de los más importantes tiene que ser el de seguir cuidándote. Por eso, Primeale te quiere dar unos consejos que te servirán para sentirte bien.

Es importante llevar una vida sana y, para eso, una buena alimentación es esencial. No sólo es primordial elegir bien los ingredientes con los que vas a elaborar tus platos o llevar una dieta equilibrada, sino que todo esto hay que completarlo con unos hábitos de vida saludables.

Es cierto que tampoco tenemos que renunciar a darnos un capricho de vez en cuando, pero cuantas menos rutinas malsanas tengamos mejor. Viviremos más tiempo y mucho más felices.

¿Cuáles son los hábitos saludables que debemos seguir?

Dieta equilibrada

Una nutrición equilibrada aporta la proporción adecuada de macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), micronutrientes (vitaminas, minerales y antioxidantes) y fibra, en función de nuestras características personales. Realizar una dieta sana durante nuestra vida nos ayuda a prevenir la malnutrición, enfermedades no transmisibles (diabetes, cardiopatías, accidentes cardiovasculares y cáncer) y diferentes afecciones.

Ejercicio físico

Las recomendaciones generales determinan unos 30 minutos diarios de actividad física, siendo suficiente caminar a paso rápido durante este tiempo. Ello permite quemar las calorías sobrantes y fortalecer músculos y huesos, pero también ayuda a controlar la tensión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa en sangre, además de contribuir a la eliminación del estrés y ayudar a dormir mejor, adquirir un estado de relajación y evitar cambios de humor, mejorar la autoestima y el estado de satisfacción personal.

Hábitos tóxicos

El tabaco, el alcohol y las drogas inciden de forma muy negativa sobre la salud.

Equilibrio mental

El estrés, el cansancio, la irascibilidad, la ansiedad son, entre otros, algunos de los signos que indican que el estado mental no es del todo saludable. Hay que intentar evitarlos.

Y, por supuesto, comer verduras. Porque…

  • Tienen un alto componente de fibra necesaria para nuestro cuerpo.
  • Para los niños son especialmente buenas porque ayudan al desarrollo y crecimiento de su cuerpo.
  • Se pueden adquirir en cualquier época del año.
  • Nos hidratan de forma rápida.
  • Nos aportan vitaminas antioxidantes, ayudándonos a retrasar el envejecimiento.
  • Según estudios la gente que consume a diario frutas y verduras vive más feliz.

¿Cómo comer?

No solo es importante el qué comemos, sino cómo comemos. Por ello, es beneficioso también dedicar tiempo para ir al súper con tranquilidad. Comprar alimentos de temporada es lo más saludable. Y comer en familia, sin distracciones y sin tele Comer en familia, sin distracciones y sin televisión, saboreando losalimentos, masticando despacio, compartiendo y disfrutando de la comida…

Estamos convencidos de que si seguís estos consejos, en 2020 os sentiréis de maravilla. ¡Feliz año!

Deja tu comentario