Beneficios de los rabanitos, una hortaliza ligera y primaveral – Primeale. Del campo a la mesa

Los rabanitos, Raphanus sativus, están considerados por muchos como un alimento-medicamento porque proveen a nuestro organismo de numerosos nutrientes esenciales que contribuyen a mejorar y mantener un buen estado de salud general.
Después de descubrir las propiedades de los rabanitos, verás que es muy recomendable incluir estas raíces en tu dieta habitual siempre que sea posible. Son muy nutritivos y fácil de incluir en cualquier tipo de receta.

Propriedades de los rabanitos

Los rabanitos son una de las hortalizas con mayores propiedades nutricionales. Pertenecen a la familia de la col y el nabo y tienen muchas variedades diferentes. El éxito de estas pequeñas hortalizas radica, como decimos en su alto valor nutricional y en sus múltiples propiedades de las que, a continuación, veremos algunas:

    • Ayudan a fortalecer el sistema inmune

Son ricos en vitamina C, la cual es importante para combatir infecciones y procesos de decaimiento de los glóbulos blancos. Debes incluir rabanitos en tu dieta diaria si pasas por un momento en el que tengas que fortalecer tus defensas.

    • Ayudan a combatir y prevenir enfermedades cardiovasculares

Enfermedades como la hipertensión, que padecen más de 11 millones de personas en España, son difíciles de diagnosticar a tiempo, por eso es muy importante hacer una vida sana y basar nuestra alimentación en productos que nos ayuden a evitarla. Los rabanitos tienen un alto porcentaje de potasio, el cual es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio.

    • Son diuréticos

Los rabanitos nos ayudan a expulsar toxinas de nuestro organismo. Mantienen hidratado nuestro cuerpo ayudando de forma natural al sistema renal, a la vesícula y al hígado en su trabajo de filtrado.

    • Ayudan a prevenir el cáncer

Precisamente por las características anteriores, los rabanitos nos fortalecen contra enfermedades inflamatorias y desarrollo de procesos cancerígenos. Numerosos estudios demuestran la incidencia positiva de estas raíces, especialmente en cáncer de colon, riñón y estómago.

    • La hortaliza ideal para los asmáticos

Los rabanitos tienen propiedades antiinflamatorias por lo que reducen la congestión nasal, de ojos y de garganta, un beneficio añadido para personas con alergias o asma.

Ya véis que estos pequeñines son todo ventajas y son muy fáciles de incluir en cualquier plato crudos, asados o salteados. Pruébalos como aperitivo o tentempié de media tarde con un aliño ligero de aceite, limón y vinagre. Su ligero sabor picante y su toque crujiente y fresco te ayudarán a llevar mejor los primeros días de calor del año.

Deja tu comentario